Elige conductos subterráneos para ahorrar espacio

Los conductos son uno de los componentes de la construcción que más espacio ocupan en edificios comerciales y residenciales. Los requisitos de espacio de conductos de cada proyecto deben ser prioritarios a la hora de diseñar y planificar una instalación. Los requisitos tradicionales de conductos pueden limitar la capacidad del arquitecto y el ingeniero para diseñar en función de las necesidades de espacio de un proyecto. La solución a esta limitación son los conductos subterráneos, que no tienen los mismos requisitos interiores o de tejado que los sistemas de conductos típicos. BlueDuct®es la solución ideal para conductos subterráneos, ya que ofrece la máxima flexibilidad de diseño y funcionamiento. Su colocación subterránea y sus requisitos interiores significativamente reducidos lo convierten en una opción versátil.
Requisitos de espacio para conductos
Los conductos no sólo ocupan mucho espacio, sino que la zona necesaria para rodearlos debe tener espacio suficiente para colgarlos, aislarlos y garantizar un flujo de aire sin obstrucciones. Esto significa que el espacio necesario para colocar los conductos suele ser mucho mayor que el propio sistema de conductos. Esta limitación de diseño va un paso más allá cuando los conductos tienen que estar en el espacio acondicionado, por motivos de eficiencia energética.
Los espacios no acondicionados, como los áticos, pueden alcanzar temperaturas de 150°F, lo que dificulta mantener la ganancia mínima de calor del aire de impulsión. Esto también se aplica a las zonas interespaciales de los edificios comerciales como consideración de diseño. Mantener los conductos en el espacio acondicionado significa disponer de aún menos espacio utilizable para los arquitectos y sus clientes. Estos factores hacen que los conductos tradicionales requieran falsos techos, sofitos, áticos y otras zonas cerradas para ocultar los conductos. Las zonas cerradas y ocultas ocupan un espacio valioso. A menudo, los arquitectos quieren eliminar estos elementos innecesarios y acaban discutiendo con el ingeniero de diseño mecánico. Afortunadamente, hay formas de resolver este problema tan común.

Bajo tierra
Una de las formas más populares de superar las limitaciones de espacio para los conductos es enterrarlos. Los conductos subterráneos añaden un enorme valor a un proyecto porque aprovechan un espacio que normalmente no se utiliza.
Una forma de pensar en esto es comparar la relación entre el volumen del edificio accesible a los ocupantes y el volumen total de ese edificio. Por ejemplo, el diseño de un edificio tiene conductos dentro del edificio con sofitos. La relación entre el volumen útil y el volumen total de este edificio es menor que si eliminas los sofitos y utilizas conductos subterráneos. Esto añade valor desde el punto de vista arquitectónico, teniendo en cuenta que el valor de un edificio suele medirse en dólares por pie cuadrado. Puedes empezar a ver que una mayor proporción entre espacio útil y espacio total puede añadir valor a una propiedad.
Eficaz por debajo de los cimientos
Abre las posibilidades de tu diseño yendo bajo tierra con la distribución del aire en tu próximo edificio.
Puede que pienses que instalar conductos subterráneos fuera del espacio acondicionado es ineficiente. Aunque los conductos enterrados están fuera de la envolvente del edificio, eso no significa que sean ineficientes. Los conductos enterrados se benefician de las suaves temperaturas del suelo, que actúa como aislante natural. También es destacable el TDE R-10 de BlueDuct. Los conductos enterrados, como el BlueDuct de AQC, eliminan la tensión entre ingenieros mecánicos y arquitectos sobre dónde irán los conductos. Además, los edificios históricos no tienen que sacrificar su integridad arquitectónica por la distribución del aire.
Aplicaciones ideales para conductos subterráneos

Los sistemas de conductos subterráneos son una opción excelente en casi cualquier aplicación. Las casas construidas a medida son ideales, con ventanas del suelo al techo y muchas otras opciones de diseño. Los arquitectos tienen libertad para hacer que el edificio satisfaga sus necesidades con el sistema de conductos fuera del camino. Los edificios de oficinas o educativos son otra aplicación que funciona bien para BlueDuct. Las salas pueden diseñarse para una ventilación óptima, lo que mejorará la concentración, y el conducto queda fuera de la vista. Además, los natatorios o piscinas cubiertas pueden encajar muy bien con los sistemas de conductos subterráneos, que proporcionan flexibilidad en las opciones de diseño. Muchas más aplicaciones pueden ser un gran ajuste para ahorrar espacio en los conductos con BlueDuct.
Ventajas de BlueDuct
BlueDuct aumenta la eficiencia energética y la calidad del aire interior (IAQ) mediante un innovador sistema de distribución de aire. BlueDuct proporciona una fiabilidad duradera bajo los cimientos de un edificio. Además, la composición de BlueDuct resiste el crecimiento de moho y contaminantes y tiene unos índices de fugas muy bajos. Cuando tu proyecto necesite un sistema de conductos construido para durar, que ocupe menos espacio en el interior y ayude a mantener la salud de los ocupantes, utiliza BlueDuct.
Haz clic aquí o ponte en contacto con el equipo de AQC para saber más sobre cómo AQC y BlueDuct pueden ahorrar espacio en tu próximo proyecto de construcción.